MEZA LOGISTIC GROUP

gallery/logo

MEZA LOGISTIC GROUP

gallery/logo
REQUISITOS PARA TRÁMITES DE COMERCIO EXTERIOR

Investigación

Consultas

Soluciones

links SECRETARIAS 

gallery/logo se
gallery/logo salud
gallery/logo shcp
gallery/semarnat
gallery/logo sat
gallery/logo fedex

links RASTREOS DE GUIA

gallery/logo ups
gallery/logo dhl
gallery/logo usps
gallery/logo saia
gallery/logo vucem
gallery/logo yrc
gallery/logo rl

A TODOS LOS USUARIOS:


A PARTIR DEL 23 JULIO ENTRA EN VIGOR LAS OPERACIONES
DODA-PITA DE ACUERDO A LA REGLA 2.4.11 ADUANA DE NOGALES
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso en marcha
el Proyecto de Integración Tecnológica Aduanera (PITA) con el fin de
hacer más eficiente el despacho de mercancías en las aduanas de
México e integrar nuevas tecnologías en la operación del comercio
exterior.
Esa iniciativa plantea automatizar, facilitar y agilizar los procesos de
entrada y salida de mercancías en las aduanas del país.
Con PITA, el gobierno mexicano busca modernizar 60 puntos de
revisión que representan más del 99% de la operación aduanera de
mercancía comercial.
Por si te lo perdiste:
Estas son las principales aduanas de México
Propuestas de modernización con el Proyecto
PITA
Según la actualización más reciente del SAT sobre el proyecto, el PITA
también persigue incrementar las medidas de vigilancia que inhiban o
identifiquen actos ilícitos para que se pueda actuar oportunamente ante
aquellos que atenten contra la seguridad nacional.
Además, el PITA modernizará 52 puntos de revisión para el control de
vehículos de pasajeros en cruces fronterizos y 310 puntos de
supervisión de video vigilancia con cobertura nacional en los
principales inmuebles del SAT.


El PITA propone el uso de diferentes tecnologías en logística. Por
ejemplo:
 Los choferes deben usar gafetes con tecnología RFID.
 La implementación de un Centro de Monitoreo Local para
apoyar al personal de la aduana.
 El uso de un Dispositivo Tecnológico Aduanero (DTA) que
permite el despacho en la aduana en carriles de carga sin uso
de papel (tanto en documentos aduaneros como en sus
anexos).
El DTA es una tarjeta reutilizable con doble chip y tecnología de
radiofrecuencia. Lleva el número de integración que identifica de forma
única cada operación. Actualmente existen 27 aduanas habilitadas con
este sistema.
Apartado de carga
Sobre el apartado de carga, a la fecha se cuenta con 304 carriles en 38
aduanas y 45 puntos tácticos.
En lo que va del año, se han documentado más de 350 mil cruces de
mercancías con esos nuevos mecanismos, lo que permite la reducción
de tiempos en las aduanas.
Con estas implementaciones se elimina la modulación de documentos
en papel haciendo uso de nueva tecnología. Esto se traduce en una
reducción de tiempo en el Mecanismo de Selección Automatizada,
según el SAT.
También se optimiza la logística dentro de la aduana mediante la
asignación del andén en plataforma de reconocimiento, lo que permite
al conductor identificar la ubicación del vehículo.
Ante estas nuevas implementaciones, los transportistas deben tramitar
el Gafete Único de Identificación (GUI), que se obtiene en la ventanilla
digital. Además, se cuenta con el apoyo del personal de la aduana desde
un Centro de Monitoreo Local.
Búsqueda de trazabilidad
El SAT cuenta con más de 14 mil 400 cámaras distribuidas en sus
inmuebles, las cuales serán modernizadas con tecnología de vanguardia
para atender con mayor eficiencia los más de 16 millones de
pedimentos y 74 millones de cruces de vehículos particulares que se
generan anualmente.